Mostrando entradas con la etiqueta HOMENAJE A PABLO NERUDA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOMENAJE A PABLO NERUDA.. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2007

NERUDA.







DUETO. PABLO-KOLMA

Pablo

Me gustas cuando callas porque éstas como ausente
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca.

Kolma

Me gusta cuando callas porque no dices nada
Tu silencio es música para mis pequeños oídos
Te amo en silencio y no dices nada…
Y parece que mis besos, te llenan de gozo.

Pablo…

Me gusta cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrollo,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.

kolma

Me gusta cuando callas, y tú pareces distante
más tus manos me acarician y lo dicen todo
sin ninguna palabra ¡Me llenas tú de besos!
Déjame que me calle que las palabras sobran.

Pablo…

Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma

Kolma

Para mi corazón basta tu mirada
para tu libertad, mis alas de paloma blanca
desde mi boca te llegaran mis besos
que encenderán tus dormidos sentidos.

Me gustas cuando callas,tu mirada lo dice todo.

HOMENAJE A NERUDA.


Hoy hace 103 años que nacio PABLO NERUDA, cuyo nombre era Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nació 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, hijo de doña Rosa Basoalto de Reyes y de don José del Carmen Reyes Morales. Su madre muere en agosto de ese mismo año. Dos años más tarde, en 1906, la familia se translada a Temuco. Allí su padre se casa en segundas nupcias con doña Trinidad Candia Marverde.Pablo Neruda ingresa al Liceo de Hombres de Temuco, donde realiza todos sus estudios hasta terminar el sexto año de humanidades en 1920. En en este instituto donde publica sus primeros poemas en el periódico regional La Mañana. En 1919obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule con su poema " Nocturno ideal ".A partir de 1920 adopta definitivamente el seudónimo de Pablo Neruda, para sus publicaciones, 28 de noviembre: obtiene el primer premio en la Fiesta de la Primavera de Temuco. Ese mismo año es presidente del Ateneo Literario del Liceo de Temuco y prosecretario de la Asociación de Estudiantes de Cautín. Prepara dos libros: " Las ínsulas extrañas " y " Los cansancios infantiles ", que no publica. Parte de estos libros integraron " Crepusculario ".


1904-1973.