



Soy como una GAVIOTA sin puerto donde emigrar, más buscare nuevos brazos donde me pueda cobijar. Blog, de Poesia y encanto, mis secretos de cocina y mis arrebatos. Paloma soy sin alas tengo.
En mis ojos llevo el recuerdo de los tuyos..
En mis labios tu boca de miel
Que provoca cada día mis ansias de ti
En mis manos llevo un ramo de caricias
En mi cuerpo la delicia de la fiebre de mi deseo..
******
Llevo un ramo de abrojos..
Y con magia de amor..convertiré
pesares en mágicos y sutiles malavares..
Para tocar tu cuerpo con las estrellas de mi ternura
Y habrán pasiones desenfrenadas
Todas guardadas en mis añoranzas de ti,.
****
Llevo un ramo…de jazmines
Como de aquel Noviembre
Cuando nuestras pieles al fin sintieron
la caricia de nuestro roce y así recordarlo
en su dulce perfume..
****
Llevo un ramo de rosas con aromas
De muchas primaveras vividas..
Para cautivar tu olfato
Con las escensias de mi cuerpo..
Y para que en mi adentro
viertas las mieles de tu dulce sexo..
****
Llevo en mis entrañas mi fuego
Y en mi boca mis mañas
Para tu climax libar
Llevo un ramo de amor
Para por siempre cautivar
tu corazón y brindarte con sazón la canela de mi piel
y en esos ramos de bellas primaveras
que llevaré en mis manos
con ellos acariciar los mas dulces sueños
de amor, ternura, pasión y sexo…
*****
Llevo un ramo…de este amor fragante
Un ramo de amor...un ramo de pasión anhelante
para brindarte en nuestra próxima y feliz unión....
Aliciav.
Alicia de EUA. Nacida en CUBA. Gran Poetisa, sus poemas en (tupoema.com.ar)
Gracias por dejar que publique uno de tus poemas eres una gran POETISA, un fuerte abrazo. (kolma.)
Me acuerdo de esta fecha 24/02/1979, como puedo olvidarla, eran las 7,35h cuando mi madre vino a mi cama y me dijo, hija es hora de levantarte, así lo hice desayune, y con mi madre y mi hermana mayor nos fuimos al pueblo vecino a la peluquería, ese día tenia que estar preciosa, era el día de mi BODA. Al salir me dio el viento a la cara hacia un frió espantoso, las montañas estaban llenas de nieve, el día anterior había llovido, ese día no llovía pero si mucho viento y mucho frió. Me case a las 12h del medio día muchos invitados amigos y familiares, UN DÍA MUY ESPECIAL. SI 29 años de casada cumplo hoy. Han sido días de alegrías, de penas y de experiencias nuevas, tengo un marido que me quiere, y dos hijos un varón de 25 años y una mujercita de 22. Quería compartir eso con todos ustedes, espero que pueda llegar a los 50 de casada. Se que mucha gente no llega a tal edad, hoy en día muchos no aguantan la convivencia, eso solo se consigue con paciencia, respecto y mucho amor.
Amarte así vida mía
amarte con ese dolor,
amarte es toda mi vida
amarte es lo mejor.
Por amarte tanto sufrí
por querer un amor sentí,
que si no te hubiera querido,
hoy no moriría por ti.
Desde que te conocí. ¡Te ame!
Y siempre creí en ti.
Más nunca comprendí
ese amor que me haces sentir.
Amarte así vida mía,
amarte toda la vida mía.
Amarte si… ¡Solo a ti!
24/02/2008.
Nació en La Habana. Hija del general del Ejército Libertador Enrique Loynaz del Castillo y hermana del poeta Enrique Loynaz Muñoz. De joven estudió bajo tutores selectos sin tener que salir de su hogar. Publicó, a los diez y siete años, sus primeros poemas en La Nación, en 1920, año en el que también visita a los Estados Unidos y casi toda Europa.
En 1927 pasó los exámenes del doctorado en Derecho Civil, por la Universidad de la Habana, profesión que practicó, aunque a desganas, durante su vida adulta, pero que dejó de ejercer en 1961.
José Angel Buesa nació el 2 de septiembre de 1910.
En Cruces, ciudad de la antigua provincia de Las villas, ahora Cienfuegos, Cuba.
Su precocidad lo lleva a incursionar en la poesía a los 7 años de edad, que es cuando empieza a escribir sus primeros versos. Al llegar a la adolescencia, marcha a Cienfuegos a continuar sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas. La gente, los cañaverales, y todo el medio ambiente de Cienfuegos, ejerce un embrujo en el alma del poeta y este empieza a plasmar en sus versos la magia destelleante del paisaje que lo rodea. Aun joven, deja a Cienfuegos para irse a trabajar a la Habana, donde la rutina de su empleo le da tiempo para tomar parte activa en los grupos literarios existentes en aquel entonces.
A pesar que su vida fue corta, la vivió intensamente. Fue señor de Belmontejo, miembro de la Orden de Santiago. Intervino en varias batallas, siempre un leal paladín de la reina Isabel. Luchó con valentía y fiereza. En una de esas batallas, en Uclés, ante el castillo de Garcí Muñoz, fue herido mortalmente, y en ese mismo sitio le dieron sepultura.
Escribió varias canciones que aparecen en diversos cancioneros. Su gloria como poeta proviene de sus famosa Coplas a la muerte de su padre. Un poema que consta de cuarenta y tres coplas en “pie quebrado”, de las cuales una tercera parte está dedicada a su padre y el resto, la mayoría, a la muerte en su sentido universal, lo cual hace de este poema una obra universalmente reconocida. Parece ser que Lope de Vega dijo que este poema “merecía estar escrito con letras de oro”.
Ayer era el día especial día de los enamorados y era de esperar, un poema recitar:
Era día de alegría
día de gran emoción
encontrarme entre tus brazos
con delirio y pasión.
Y pensar que un día
me amaste con locura y pasión,
me decías cosas lindas
y me hacías el amor.
Era día de alegría San Valentín nos unió.
nos colmo de atenciones y de muchísimo amor
Hoy que los años pasaron
Y se acerca la vejez
Juntos la pasaremos
Asta que nos digamos adiós.
(56)
RelojesWebContactos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |